Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto Buscar

Entrevista a Luis Fernado García Nicolás en 'Miradas Viajeras'

El pasado sábado, Luis Fernando García Nicolás, presidente de Femembalses, participó en el programa ‘Miradas Viajeras’ de Capital Radio para definir las líneas que marcan el ilusionante proyecto de Turembalses, presentado la semana pasada en Madrid. Nuestro presidente subrayó la fortaleza de esta iniciativa, que apuesta por generar una marca propia que promocione un turismo sostenible y desestacionalizado en las zonas con embalses en España.

En este punto, García Nicolás enunció la unión de siete entidades que agrupan a más quince comunidades autónomas de toda España. “Desde Femembalses estamos trabajando desde hace muchos años en consonancia para defender lo que tenemos en los pueblos, en lo rural, la España que no está vacía, si no todo lo contrario, que tiene muchísima riqueza, y mucha gente con ilusión de defender estos territorios con todas las dificultades que ello conlleva y aprovechar las oportunidades, como son estos embalses, y saber qué queremos hacer con ellos y sacarles la rentabilidad para estas zonas”, indicó en la entrevista.


Turembalses es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria y Turismo y liderado por la Diputación Provincial de Cáceres, de la que Luis Fernando García Nicolás es Vicepresidente de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, junto a la alianza de Femembalses junto a Diputación de Badajoz, la Deputacion de Lugo, la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra Oeste de Madrid, la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya y la Asociación Tierras de Iranzu.


En la entrevista, Luis Fernando García Nicolás describió el planteamiento del nacimiento de esta nueva marca que se basa en “que la gente disfrute del territorio y de la gente que vivimos en él. Lo vamos a hacer de forma muy sencilla, constituyendo una red y poniendo en un escenario todo lo que tenemos para que aquellos que lo que quieran utilizar lo hagan de una forma fácil, generando un turismo más empresarial y moderno, apoyándonos en las nuevas tecnologías para favorecer que la gente pueda venir y disfrutar de nuestro territorio. Y reforzar la comunicación, que es uno de los puntales que tenemos que mejorar desde el mundo rural”.


La pretensión es mostrar todos los encantos naturales, paisajísticos, históricos o deportivos que pueden mostrar estos territorios rurales, lejos de la masificación, envueltos en la calma y que añaden nuevas experiencias durante todo el año al visitante. “Nos queremos diferenciar entre alguien que se va a la playa y alguien que se va a disfrutar a un pueblo a tener una experiencia en una playa de interior, que no vamos a decir que es mejor, pero que es, al menos, igual”, indicó García Nicolás.


Para finalizar su intervención, el presidente de Femembalses quiso remarcar el consenso que ha existido para el arranque de este proyecto entre todos los agentes involucrados, una consonancia que ha caracterizado la filosofía de nuestra federación. “Siempre lo ponemos de relevancia, si olvidamos las diferencias y nos ponemos de acuerdo en lo importante, para lo que somos alcaldes de nuestros pueblos, para hacer mejor la vida de nuestros pueblos, siempre vamos a encontrar el consenso. Siempre hay que pensar en lo principal, en solucionar los problemas de los vecinos y vecinas, y desde Femembalses siempre hemos buscado esa mirada y esa unidad”.