Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto Buscar

Femembalses firma el convenio que abre el proyecto Experiencias de Turismo de Embalses en España 'Turembalses'

Femembalses ha participado hoy, en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias de España (FEMP), en la firma del convenio que supone el nacimiento oficial de ‘Experiencia de Turismo de Embalses de España ‘Turembalses’ como marca de turístico sostenible y de calidad para el desarrollo de los municipios con embalses de España.

‘Turembalses’ cuenta el liderazgo de la Diputación de Cáceres y el impulso del Ministerio de Industria y Turismo, dentro de una alianza en la que se une Femembalses junto a la Diputación de Badajoz, la Deputacion de Lugo, la Asociación para el Desarrollo Integral Sierra Oeste de Madrid, la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya y la Asociación Tierras de Iranzu. Esta unión aglutina a quince comunidades autónomas en el esfuerzo de consolidar un modelo turístico que destaque por su sostenibilidad y ser una guía de progreso para las comunidades locales.

María Dolores Amo Camino, alcaldesa de Montoro y vicepresidenta del área de Turismo y Desarrollo de Femembalses, ha sido la representante de nuestra federación para trasladar un mensaje claro de apoyo por “la trascendencia que tiene para los más de 530 asociados de nuestra federación trabajar conjuntamente con otras instituciones para abrir oportunidades de futuro esenciales para estos territorios y sus habitantes”. En su parlamento, destacó que ‘Turembalses’ aboga por “potenciar el patrimonio histórico, cultural, paisajístico y natural de nuestros municipios para descentralizar y desestacionalizar la oferta turística hacia nuevos destinos”, dentro de una red que entronca con “la filosofía de unidad dentro de la diversidad que caracteriza a Femembalses desde su implantación hace más de 25 años en todo el mapa estatal”. Cabe resaltar que, de manera unánime, todos las entidades participantes en ‘Turiembalses’ han mostrado su confianza en nuestra federación, de amplio arraigo estatal, para que sea el motor que de continuidad a este proyecto cuando tome forma tras esta fase de arranque al disponer de una implantación en quince comunidades autonómicas de nuestro país.

El acto contó con la presencia de Ricardo Portillo Blanco, Jefe del Área de Turismo Sostenible de la Secretaria de Estado de Turismo, que impulsa esta marca, y con Luis Fernando García Nicolás, presidente de Femembalses, asistente en esta ocasión como representante de la Diputación de Cáceres, además del resto de organismos encuadrados en este proyecto.

Con una inversión total de 797.500 euros, de los cuales 700.000 provienen de los fondos Next GenerationEU, este ambicioso proyecto incluye la creación de una oficina técnica, un sistema de gobernanza público-privada para gestionar la experiencia, un observatorio turístico que monitorice el impacto y un plan de difusión que acerque esta propuesta al público. Además, se organizarán eventos en las provincias participantes para dar visibilidad a los valores del proyecto. Una nueva marca en la que Femembalses tendrá un papel determinante.