Saltar al contenido Saltar a la navegación Información de contacto Buscar

Nuevas reuniones informativas en Almería, Jaén, Granada y Málaga

Imagen de la reunión mantenida en la Diputación de Jaén.
Imagen de la reunión mantenida en la Diputación de Jaén.

Luis Fernando García Nicolás, presidente de Femembalses, y Maite Bardaji Lanau, secretaria general de Femembalses, transmitieron los retos y proyectos que afronta la federación a los asociados de Andalucía oriental y a representantes de municipios interesados en adherirse a la unidad de los territorios con embalses y centrales hidroeléctricas

Esta semana hemos vuelto a viajar a Andalucía para continuar con la serie de reuniones informativas para afianzar los lazos con nuestros asociados y ampliar nuevas alianzas con municipios con embalses y centrales hidroeléctricas de esta comunidad. Si hace unas semanas os comunicamos nuestra presencia en Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz, en esta ocasión, viramos hacia la zona oriental y nos reunimos en Jaén, Granada, Almería y Málaga.

Han sido dos intensos días de encuentros para difundir los proyectos y retos a los que nos enfrentamos en el futuro. Luis Fernando García Nicolás, presidente de Femembalses, y Maite Bardaji Lanau, secretaria general de Femembalses, fueron portavoces de un mensaje de entendimiento y unión que fue bien recibido por los alcaldes y concejales que asistieron a estas reuniones.

Agradecemos atentamente la implicación y disponibilidad mostrada por la Diputación de Almería, Jaén, Granada y Málaga, pudiendo utilizar la sede de estas tres últimas para el desarrollo de los encuentros. Especialmente queremos agradecer a Isabel Uceda Cantero, diputada de Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático de la Diputación de Jaén, y a Manuel Lozano Garrido, alcalde de Marmolejo y vocal de la Comisión Ejecutiva de Femembalses, por su asistencia y parlamento en la reunión llevada a cabo en la capital jienense.

Desde Femembalses mantendremos el compromiso por articular esta serie de citas en distintos puntos de la geografía española para vertebrar una mejor comunicación directa, cara a cara, con nuestro más de quinientos asociados y con posibles instituciones que puedan sumarse a nuestra misión en defensa de los intereses de los territorios con embalses y centrales hidroeléctricas.