La energía hidroeléctrica de bombeo puede ser una solución sostenible y eficiente para almacenar el exceso de energía renovable y estabilizar la red eléctrica en España.
España podría convertirse en un referente en el uso de energía hidroeléctrica de bombeo para combatir los desafíos presentes en la red eléctrica nacional, derivados del aumento de la generación renovable. Esta forma de energía, reconocida por su capacidad de almacenamiento a gran escala, puede ser la clave para estabilizar la red eléctrica del país. Según las declaraciones recientes de Iberdrola, la capacidad de bombeo podría llegar a 10.000 MW, con un coste inferior a 1.000 €/kW, lo que supone un notable ahorro en comparación con la construcción de nuevas instalaciones.
Este plan de expansión de la energía hidroeléctrica de bombeo también augura un auge en la creación de empleo, con una estimación de 112.000 nuevos puestos por año. Sin embargo, cabe subrayar la importancia de llevar a cabo esta expansión con responsabilidad y respeto por el entorno natural, teniendo en cuenta las implicaciones ambientales de cualquier desarrollo de infraestructura energética.
Aunque las cifras son prometedoras, la integración de más renovables en la red eléctrica sigue siendo un desafío. El desarrollo de la energía hidroeléctrica de bombeo en España representa una respuesta innovadora a esta necesidad creciente.
Artículo Completo AQUÍ